domingo, 14 de abril de 2013

¡No más piel de naranja!

Existen defectos a los que todas estamos expuestas, aquellos que te dan dolor de cabeza, pero existe uno que se ha convertido en el enemigo de todas las mujeres y sobre todo el más odiado: la celulitis.

¿Pero qué es la celulitis? Es la acumulación de grasa en un lugar produciendo hoyitos en tu piel, haciendo que parezca la cáscara de una naranja. Si tú eres de aquellas que sufre cada vez que trata de ponerse mini falda o traje de baño, no te preocupes aquí te damos unos consejos para que la combatas y la elimines por completo, ¿estás lista?


1.- Camina media hora al día: Esto ayuda a activar la circulación de tus piernas y eliminar un poco de grasa. En unas semanas notarás que comienza desaparecer, además tonificará y dará forma a tus piernas. El secreto está en mentalizarte que saliste a ejercitarte, así tu cerebro mandará la información correcta para comenzar a quemar grasa.

2.-.Subir escaleras en vez del elevador: Gracias al esfuerzo que implica y la continua movilidad, es un ejercicio que ayuda a eliminar la celulitis, mejora tu condición física, tonalidad muscular y hasta ayuda a perder peso.

3.- Practica kickboxing: Es una buena forma para eliminar la celulitis, ya que incorpora el entrenamiento de fuerza, cardiovascular, aumenta la circulación y reduce la grasa corporal.

4.- No uses jeans muy ajustados: ¿Por qué? No permite a tu cuerpo la liberación de las toxinas sobrantes, así que unos pantalones menos apretados te ayudarán en tu lucha contra la celulitis.

5.- El secreto de la abuela: Mezcla crema hidratante para piel normal con dos cucharadas de sal marina y frótala a lo largo de tus piernas por cinco minutos, es un excelente exfoliador y eliminador de grasa.

6.- Hidratate constantemente: El agua libera todas las grasas que se encuentran en nuestro cuerpo así que beber dos litros diarios te proveerá de mucha vitalidad y facilitarán el desecho de algunas toxinas


7.- Come mucha papaya: El algo de lo más recomendado para eliminar la piel de naranja ya que contiene una enzima llamada papaina que elimina las acumulaciones de grasa y fracciona las proteínas para que estas no aparezcan más. Además de incluirla en tu dieta, existen capsulas de papaya que podrás encontrar en tiendas naturistas.

8.- Dúchate con agua fría: Es el método anticelulítico más barato y al alcance de todas. Una ducha fría todas las mañanas te ayudará a reducir la piel de naranja. Te recomendamos que vayas de poco en poco, porque claro que queremos que elimines la celulitis pero no que pesques un resfriado.

9.- No permanezcas de pie o sentada mucho tiempo: La principal causa de la aparición de las celulitis es la mala circulación. Así que no permanezcas mucho tiempo sentada o de pie y procura estar moviendo tus piernas. Si el trabajo no te lo permite siéntate correctamente para facilitar el flujo sanguíneo. Rodillas alineadas y los pies apoyados al suelo.

10.- No más carbohidratos: Elimina en tu dieta todos los alimentos que contengan azúcar, carbohidratos, sal y grasas como los jugos de fruta, vegetales enlatados, embutidos, fiambres, comidas procesadas y alimentos fritos.

11.- Adiós a los malos hábitos: Existen cosas que muchas mujeres se niegan a dejarlos, pero si de verdad quieres dejar la celulitis en el pasado: fuera café, cigarros y bebidas alcohólicas. Las primeras son vasoconstrictoras y cierran el flujo de la sangre y las últimas son altamente calóricas y retienes líquidos con ellas.

12.- No siempre uses tacones: Es una pieza que te ayuda a estilizar tus piernas, pero aquellos de 2 pulgadas de altura (5 centímetros) puede causar que tu sangre no fluya correctamente haciendo que tu talón no funcione como debe de ser ya que este tiene la obligación de ser una bomba sanguínea más.

13.- Tratamientos en crema que te pueden ayudar: Las mejores son las que contienen toronja y algas. Las puedes adquirir en tiendas naturistas o farmacias pero recuerda que no son milagrosas, por lo que no olvides el ejercicio y llevar una dieta balanceada

domingo, 7 de abril de 2013

10 trucos para lavarse el cabello

¿Usted sabe lavar su pelo?

 
Antes de responder recuerde que para tener una melena en buenas condiciones es fundamental empezar por lo obvio: la elección de un buen shampoo. Primero, fíjese bien cuáles son las condiciones actuales de su cabellera, porque éstas pueden cambiar.
Cuando se habla de tipos de cuero cabelludo grasoso, seco o normal, también deben analizarse las condiciones de las puntas, si están resecas, abiertas, grasosas o con la keratina abierta. Haga un diagnóstico con su profesional de confianza y obtenga la real condición actual de su cabello, tanto en el cuero cabelludo como en las puntas.
Si por algún motivo no puede consultar a un dermatólogo o peluquero, entonces opte por usar un shampoo con potencial de hidrógeno (PH) balanceado, de 4,5 a 5,5 el más ácido. El PH ácido tiene como función retirar tenor alcalino del cabello, dejándolo en estado neutro, es decir, el estado natural del cabello.
Observe otras características del shampoo. Por ejemplo, si tiene mucho olor es porque está hecho con mucho alcohol. Mucho color, demasiado colorante. Y si la contextura es muy espesa, incluye mucho sodio (sal) en su fórmula.
Lo mejor es comprar un champú que tenga un PH entre 4,5 y 5,5, transparente, no tan espeso y con el mínimo perfume.
cabelloA continuación tiene que elegir el acondicionador, tan importante como el champú, para lo que debe tomar en cuenta lo siguiente:
-El PH debe ser entre 3,5 y 4,0 (es decir, más ácido que el champú);
- Debe ser rico en proteínas y keratina, para que dé un buen tratamiento al cabello.
A continuación, los pasos para la aplicación del producto y la obtención del mejor resultado:
1. Mójese el cabello, pero si tiene calvicie en alguna parte de la cabeza no deje que el agua de la ducha golpee reiteradamente en la región afectada, porque podría agravar el problema. Circule el chorro por todo el cuero cabelludo para evitar percances.
2. Diluya en champú en algún recipiente con agua antes de colocárselo directamente sobre la cabeza. La medida son diez partes de agua por cada porción del producto. El champú muy concentrado puede ocasionar daños al cuero cabelludo, como irritación, picazón y resequedad, con la descamación como consecuencia indeseable.
3. Distribuya el producto en la cabeza y friegue suavemente.
4. Enjuáguese abundantemente el cabello, hasta retirar todo el producto, con agua tibia o fría.
5. Después del enjuague sáquese la humedad del pelo con una toalla, y deje que ésta absorba el exceso de agua.
6. Aplíquese el acondicionador en el pelo, pero sin ponerlo directamente en el cuero cabelludo; guarde una distancia mínima de dos dedos del cuero cabelludo. (Y recuerde que cuando pasamos el acondicionador en el cabello muy mojado perdemos producto y una buena absorción del mismo).
7. Peínese para cerrar las cutículas del cabello.
8. Enjuáguese con agua en abundancia, retirando todo el producto.
9. Séquese con una toalla, dejándola que absorba el agua, pero evitando resfregar demasiado; así evita que se abran de nuevo las cutículas del cabello.
10. Modélese con el peinado de su preferencia.
Siga esta rutina y pronto percibirá la diferencia en la estética y el fortalecimiento de su melena.
 
Fuente:http://www.publiboda.com/trucos_belleza/10_trucos_para_lavarse_el_pelo.html