domingo, 14 de abril de 2013

¡No más piel de naranja!

Existen defectos a los que todas estamos expuestas, aquellos que te dan dolor de cabeza, pero existe uno que se ha convertido en el enemigo de todas las mujeres y sobre todo el más odiado: la celulitis.

¿Pero qué es la celulitis? Es la acumulación de grasa en un lugar produciendo hoyitos en tu piel, haciendo que parezca la cáscara de una naranja. Si tú eres de aquellas que sufre cada vez que trata de ponerse mini falda o traje de baño, no te preocupes aquí te damos unos consejos para que la combatas y la elimines por completo, ¿estás lista?


1.- Camina media hora al día: Esto ayuda a activar la circulación de tus piernas y eliminar un poco de grasa. En unas semanas notarás que comienza desaparecer, además tonificará y dará forma a tus piernas. El secreto está en mentalizarte que saliste a ejercitarte, así tu cerebro mandará la información correcta para comenzar a quemar grasa.

2.-.Subir escaleras en vez del elevador: Gracias al esfuerzo que implica y la continua movilidad, es un ejercicio que ayuda a eliminar la celulitis, mejora tu condición física, tonalidad muscular y hasta ayuda a perder peso.

3.- Practica kickboxing: Es una buena forma para eliminar la celulitis, ya que incorpora el entrenamiento de fuerza, cardiovascular, aumenta la circulación y reduce la grasa corporal.

4.- No uses jeans muy ajustados: ¿Por qué? No permite a tu cuerpo la liberación de las toxinas sobrantes, así que unos pantalones menos apretados te ayudarán en tu lucha contra la celulitis.

5.- El secreto de la abuela: Mezcla crema hidratante para piel normal con dos cucharadas de sal marina y frótala a lo largo de tus piernas por cinco minutos, es un excelente exfoliador y eliminador de grasa.

6.- Hidratate constantemente: El agua libera todas las grasas que se encuentran en nuestro cuerpo así que beber dos litros diarios te proveerá de mucha vitalidad y facilitarán el desecho de algunas toxinas


7.- Come mucha papaya: El algo de lo más recomendado para eliminar la piel de naranja ya que contiene una enzima llamada papaina que elimina las acumulaciones de grasa y fracciona las proteínas para que estas no aparezcan más. Además de incluirla en tu dieta, existen capsulas de papaya que podrás encontrar en tiendas naturistas.

8.- Dúchate con agua fría: Es el método anticelulítico más barato y al alcance de todas. Una ducha fría todas las mañanas te ayudará a reducir la piel de naranja. Te recomendamos que vayas de poco en poco, porque claro que queremos que elimines la celulitis pero no que pesques un resfriado.

9.- No permanezcas de pie o sentada mucho tiempo: La principal causa de la aparición de las celulitis es la mala circulación. Así que no permanezcas mucho tiempo sentada o de pie y procura estar moviendo tus piernas. Si el trabajo no te lo permite siéntate correctamente para facilitar el flujo sanguíneo. Rodillas alineadas y los pies apoyados al suelo.

10.- No más carbohidratos: Elimina en tu dieta todos los alimentos que contengan azúcar, carbohidratos, sal y grasas como los jugos de fruta, vegetales enlatados, embutidos, fiambres, comidas procesadas y alimentos fritos.

11.- Adiós a los malos hábitos: Existen cosas que muchas mujeres se niegan a dejarlos, pero si de verdad quieres dejar la celulitis en el pasado: fuera café, cigarros y bebidas alcohólicas. Las primeras son vasoconstrictoras y cierran el flujo de la sangre y las últimas son altamente calóricas y retienes líquidos con ellas.

12.- No siempre uses tacones: Es una pieza que te ayuda a estilizar tus piernas, pero aquellos de 2 pulgadas de altura (5 centímetros) puede causar que tu sangre no fluya correctamente haciendo que tu talón no funcione como debe de ser ya que este tiene la obligación de ser una bomba sanguínea más.

13.- Tratamientos en crema que te pueden ayudar: Las mejores son las que contienen toronja y algas. Las puedes adquirir en tiendas naturistas o farmacias pero recuerda que no son milagrosas, por lo que no olvides el ejercicio y llevar una dieta balanceada

domingo, 7 de abril de 2013

10 trucos para lavarse el cabello

¿Usted sabe lavar su pelo?

 
Antes de responder recuerde que para tener una melena en buenas condiciones es fundamental empezar por lo obvio: la elección de un buen shampoo. Primero, fíjese bien cuáles son las condiciones actuales de su cabellera, porque éstas pueden cambiar.
Cuando se habla de tipos de cuero cabelludo grasoso, seco o normal, también deben analizarse las condiciones de las puntas, si están resecas, abiertas, grasosas o con la keratina abierta. Haga un diagnóstico con su profesional de confianza y obtenga la real condición actual de su cabello, tanto en el cuero cabelludo como en las puntas.
Si por algún motivo no puede consultar a un dermatólogo o peluquero, entonces opte por usar un shampoo con potencial de hidrógeno (PH) balanceado, de 4,5 a 5,5 el más ácido. El PH ácido tiene como función retirar tenor alcalino del cabello, dejándolo en estado neutro, es decir, el estado natural del cabello.
Observe otras características del shampoo. Por ejemplo, si tiene mucho olor es porque está hecho con mucho alcohol. Mucho color, demasiado colorante. Y si la contextura es muy espesa, incluye mucho sodio (sal) en su fórmula.
Lo mejor es comprar un champú que tenga un PH entre 4,5 y 5,5, transparente, no tan espeso y con el mínimo perfume.
cabelloA continuación tiene que elegir el acondicionador, tan importante como el champú, para lo que debe tomar en cuenta lo siguiente:
-El PH debe ser entre 3,5 y 4,0 (es decir, más ácido que el champú);
- Debe ser rico en proteínas y keratina, para que dé un buen tratamiento al cabello.
A continuación, los pasos para la aplicación del producto y la obtención del mejor resultado:
1. Mójese el cabello, pero si tiene calvicie en alguna parte de la cabeza no deje que el agua de la ducha golpee reiteradamente en la región afectada, porque podría agravar el problema. Circule el chorro por todo el cuero cabelludo para evitar percances.
2. Diluya en champú en algún recipiente con agua antes de colocárselo directamente sobre la cabeza. La medida son diez partes de agua por cada porción del producto. El champú muy concentrado puede ocasionar daños al cuero cabelludo, como irritación, picazón y resequedad, con la descamación como consecuencia indeseable.
3. Distribuya el producto en la cabeza y friegue suavemente.
4. Enjuáguese abundantemente el cabello, hasta retirar todo el producto, con agua tibia o fría.
5. Después del enjuague sáquese la humedad del pelo con una toalla, y deje que ésta absorba el exceso de agua.
6. Aplíquese el acondicionador en el pelo, pero sin ponerlo directamente en el cuero cabelludo; guarde una distancia mínima de dos dedos del cuero cabelludo. (Y recuerde que cuando pasamos el acondicionador en el cabello muy mojado perdemos producto y una buena absorción del mismo).
7. Peínese para cerrar las cutículas del cabello.
8. Enjuáguese con agua en abundancia, retirando todo el producto.
9. Séquese con una toalla, dejándola que absorba el agua, pero evitando resfregar demasiado; así evita que se abran de nuevo las cutículas del cabello.
10. Modélese con el peinado de su preferencia.
Siga esta rutina y pronto percibirá la diferencia en la estética y el fortalecimiento de su melena.
 
Fuente:http://www.publiboda.com/trucos_belleza/10_trucos_para_lavarse_el_pelo.html
 
 

domingo, 31 de marzo de 2013

LA MIEL: ARMA DE BELLEZA



miel


Hablando de belleza la miel es uno de los mejores elementos para combatir ciertos problemas que puedan generarse en nuestro rostro o incluso en nuestra salud.

Es por eso, que les mencionaremos 5 usos que pueden darle a la miel para lucir más guapas.

1. Labios: si tienen los labios partidos por la razón que sea y por más que intentan no pueden restaurar la piel de sus labios. La miel podría ayudarles a hacerlo. Coloquen un poco de miel en sus labios por la noche por 4 días y notarán la diferencia.


2. Mascarilla: para que su rostro luzca más sano haz una mascarilla con una cucharada de miel, un poco de harina y una clara de huevo. Mezcla bien todos los ingredientes. Aplica la mezcla de miel sobre el rostro, deja unos 10 minutos y después enjuaga con abundante agua. Notarán la diferencia.


3. Cuerpo: Para conseguir que toda la piel del cuerpo se sienta más suave toma un baño de miel. En tu tina de baño mezcla miel y leche y utiliza una esponja que te ayude a exfoliarte con la mezcla de miel que hayas realizado.



4. Exfoliarte:  Para crear un exfoliante de rostro lo único que deberás hacer es mezclar media taza de miel con media taza de avena. Una vez que los ingredientes estén bien mezclados aplícalos sobre tu cara y deja reposar 10 minutos, después lava con agua tibia y cuando termines vuelve a lavar pero con agua fría. Exfolia tu rostro 1 vez al mes con esta mezcla a base de miel.


5.Manos: Para que tus manos queden suaves mezcla la cucharada de miel y 2 de agua, mezcla bien y aplica sobre tus manos. Posteriormente enjuaga, si usas con regularidad esta mezcla de miel, verá que las grietas de tus manos van desapareciendo.


¿Qué otros usos de belleza le dan a la miel? ¿Sabían de estos usos de la miel?

Fuente:http://trucosdebelleza.ws/5-usos-de-miel/

sábado, 30 de marzo de 2013

Consejos de la abuela

El deseo de mantenernos bellas ha existido desde… ¡siempre! Antes de los maravillosos (y generalmente costosos) productos cosméticos, los tratamientos faciales, las depilaciones con láser y las cirugías, nuestras abuelas se mantenían hermosas a punta de trucos caseros que pasaban de generación en generación. 



              



-Adiós a barros y espinillas: Además de una dieta baja en grasas y el consumo de agua, es importante cambiar la funda (forro) de tu almohada con regularidad, así evitarás que la grasa de tu piel se acumule y contamine tu rostro mientras duermes.


- Uñas sanas: Si sueles usar esmalte constantemente, notarás que tus uñas van tomando un tono amarilloso, para evitarlo utiliza una base transparente debajo de tu color favorito y deja descansar las uñas al natural por un par de días cada mes.



- Dale vida a tu cabello seco: Si tienes el cabello seco, puedes humectarlo con una mascarilla de aguacate, aceite de oliva o mayonesa. Si se trata sólo de las puntas, aplica el tratamiento sólo en esa zona.



- Maquillaje que dura y dura: Masajea tu rostro delicadamente con un cubito de hielo o zumo de limón le dará mayor fijación a tu maquillaje.



- Diles adiós a las ojeras: Para combatir los ojos hinchados y las ojeras, humedece un algodón en una mezcla de té tibio y sal y colócalo sobre tus párpados por 10 o 15 minutos. Un par de rodajas de papa también lograrán darte un aspecto más descansado.





- Pestañas de ataque: Si quieres unas pestañas largas y hermosas, frótelas con un poco de aceite de oliva antes de dormir. ¡De paso estarás tratando las patas de gallo! (líneas de expresión que rodean los ojos).



Desmaquillado casero: Lávate la cara con un poco de leche, sécala con una toalla suave o algodón y aplícate tónico. No creerás lo suave y tersa que quedará tu piel.



- Refresca tu piel después del sol: Si estuviste expuesta al sol durante varias horas y tu piel está algo roja, consigue una planta de sábila (áloe vera) corta una hoja y extrae los cristales de adentro. Frota con estos las zonas afectadas y verás como el enrojecimiento desaparece. La gran mayoría de los productos cosméticos para tratamiento de exposición al sol tienen como base esta maravillosa planta.




- Mascarilla para pieles grasas: Agrega una pizca de sal a media taza de yogur natural. Masajea tu rostro con esta mascarilla en pequeños movimientos circulares.



- Para combatir la piel seca: Las manos, codos y rodillas suelen ser las zonas más propensas a la resequedad. Prepara una mezcla de crema hidratante o acondicionador para cabello y azúcar. Frota la zona a tratar con suaves movimientos circulares, déjala actuar por unos minutos y enjuaga.


- Tonifícate: Nada como el hielo para tonificar. Utiliza una almohadilla helada o una bolsa plástica llena de hielos. Envuélvela en una toalla o tela delgada y colócala sobre la zona a tratar. Nunca apliques el hielo directamente o lo dejes sobre tu piel mucho tiempo ya que puede ocasionarte quemaduras.




Los consejos de belleza de la abuela son tan fáciles como efectivos, tan sólo asegúrate de no ser alérgica a ninguno de los ingredientes recomendados y… ¡a disfrutar de los truquitos de belleza!

Fuente: http://siempremujer.com/belleza/tips-de-belleza-de-la-abuela/8183/

miércoles, 20 de marzo de 2013

8 Excelenta tips para cutis graso

Para lucir bellas las mujeres siempre estamos al pendiente de cada detalle de nuestro cuerpo, sin embargo, el rostro es nuestra mejor carta de presentación, por ello debemos cuidarlo demasiado y más cuando sufrimos de un cutis graso.
 
Algunas de las cosas que pueden provocar el cutis graso son la mala alimentación, alteraciones hormonales o causas hereditarias por mencionar algunos factores.
Sabemos que el cuidado de tu rostro es esencial es por esto que enumeraremos unos tips que te puedas cuidar tu cutis graso sin gastar mucho dinero.

8. Tomar mucha agua. Hidratarnos permite que nuestro cuerpo elimine toxinas y evitar así la aparición de barros o espinillas.
 

agua
 

7. Cuidar nuestra alimentación. Es necesario prestar atención a lo que comemos ya que existen alimentos que constantemente afecten nuestro cutis. Hay que evitar las grasas y comer fruta.
 
 
alimentacion
 

6. Desmaquillar antes de dormir. Es importante que retires el maquillaje antes de acostarte porque al no hacerlo esto provocará que la piel no respire apropiadamente y aumenta los riesgos de aparición de granos o espinillas.
 

limpieza facial
 

5. Lavar tu rostro por la mañana y noche. Es necesario que cuando laves tu rostro evites usar jabones que tengan mucha grasa, de lo contrario tu cutis puede presentar brillo en las mejillas, nariz, barbilla o frente.
 

lavar tu rostro
 
 
4. Humectar. Es importante mencionar que para el cutis graso es necesario buscar un tipo de crema a base de agua para hidratar perfectamente nuestro rostro.


humectacin


3. Exfoliar tu cutis. La exfoliación ayuda a mantener la piel limpia y libre de impurezas y remueve las células muertas. Se recomienda humedecer el rostro antes de exfoliarlo para evitar dañar los capilares.


exfoliar
 

2. Usar un tonificante. Las lociones tonificantes ayudan a cerrar lo poros y evitar que salgan espinillas y barros, permitiendo que tu cutis graso este mejor cuidado.
 

tonificante para rostro
 

1.Limpiar. Existen toallitas con las que puedes retirar el brillo de la cara y evitar que se tapen los poros, esto permite un mejor cuidado para el cutis graso.
 

exfoliantes
 
 

sábado, 16 de marzo de 2013

Luce hermosa despues de los 40

 
 
 Cuando se llega a los 40 se requiere conocer algunos secretos básicos del maquillaje que te restarán años y sumarán belleza. El maquillaje, al igual que la ropa y el peinado, es fundamental en el momento de renovar la imagen de toda mujer.
 
El secreto de una imagen linda, joven y moderna, radica en llevar a cabo un cuidado preventivo. Hay que ser conscientes de que mientras más años cumplimos menos maquillaje debemos utilizar y más cuidadosas debemos ser con nuestra piel. Las mujeres muy maquilladas con bases pesadas y sombras de mil colores lucen mucho más mayores y poco naturales debido a la cantidad exagerada de maquillaje que les cubre el rostro.
 
El primer paso para tener una imagen joven y fresca sin necesidad de recurrir a la cirugía plástica, a las inyecciones de colágeno y a los procedimientos con láser corre a cargo de numerosos productos que ya existen en el mercado. Usándolos correctamente y aplicándolos sin excesos se logran grandes resultados.
 
El corrector siempre debe ser de un tono claro. Aplicándolo moderadamente y sin exageraciones se consigue un efecto extraordinario.
 
Si se tienen líneas y arrugas de expresión la base del maquillaje también debe ser lo más ligera posible. La base empareja y concede una textura más uniforme a la piel, pero su exceso es muy desfavorecedor.
 
Llegados los 40 la piel tiende a resecarse por la disminución en la producción de colágeno y elastina. Por este motivo es muy importante utilizar cremas humectantes a base de retinol para estimular la hidratación de la piel y así disminuir la aparición de las arrugas.
 
En definitiva, para lograr un aspecto joven resulta fundamental que la piel luzca muy bien hidratada, tersa y elástica. Esto se logra con bases ligeras que contienen humectantes. Y es por ello que debes evitar los polvos compactos y preferir las bases.
 
Siguiendo la misma línea, el maquillaje de los ojos debe ser muy discreto. Las sombras nacaradas y muy secas se convierten en un peligro para la piel de los párpados que no es muy firme o lisa. Es preferible que las sombras sean de color crema, nunca nacaradas, ya que acentúan las arrugas del contorno de los ojos.
 
Otro consejo que debes tener en cuenta está relacionado con las cejas. Cuando están mal dibujadas o cuando son muy oscuras o muy claras, añaden años a tu rostro.
 
Finalmente, llevar el lápiz labial bien aplicado con un delineador del mismo tono de tus labios es un acierto que rejuvenece, ya que a medida que envejecemos los labios se afinan, apareciendo pequeñas arruguitas en el contorno. Para solucionar este problema existen cremas y tratamientos muy efectivos, que les devuelven a los labios su aspecto hidratado.
 
Ya sólo nos queda decir que resulta imprescindible eliminar bien el maquillaje, especialmente en una zona tan delicada como el contorno de los ojos. De esta manera evitamos la aparición de futuras arrugas.
 
No olvides que los ojos, el cuello y los labios envejecen antes que cualquier otra parte del rostro, por ello una piel bien cuidada, limpia y saludable es básica para poder lucir más jóvenes y bellas después de los 40


 

 
Convierte el maquillaje en tu mejor aliado. ¡Aprende a utilizarlo adecuadamente y disfruta de esta maravillosa etapa de la vida!
 
 
Fuente:

lunes, 11 de marzo de 2013

Consejos basicos para diferentes ocasiones (parte 2)

Luce radiante en cuatro situaciones diferentes con una prenda básica: un jean o vaquero.
 
 
 
Los jeans no deben faltar en ningún armario. Si no tienes uno, corre a buscar el que mejor te quede. Nada más leer este blog te darás cuenta de que es un básico del que no podrás prescindir. Gracias a él lucirás espectacular en diferentes situaciones, tan sólo tendrás que usarlo con las prendas adecuadas dependiendo de cada lugar y momento.
 
  • Para un día de compras o una invitación informal
Luce un estilo country muy de moda esta temporada, combinando tu jean de color azul claro desgastado con una camisa de cuadros y botas de media caña por encima del pantalón. No olvides que cuando luzcas prendas estampadas o cuadros los accesorios deben ser de colores básicos. Por ejemplo, con este atuendo lucirá sensacional una cartera de un único color.
 
  • Para el trabajo
Un jean oscuro puede lucir fabuloso con una camisa de manga larga y un blazer que te imprima un toque masculino. Opta por unos zapatos cómodos pero con tacón para ofrecer un aspecto un poco formal y elige un bolso tipo cofre. Sin duda alguna, se tratará de un atuendo hermoso y elegante para la oficina
 
 
 
 
 
Fuente: http://www.discoverymujer.com/belleza/moda/basicos-para-diferentes-ocasiones-parte-2/